¿Qué son las técnicas de gestión de tiempo y productividad?
Hola SÚPER, en este post quiero explicarte lo que son las técnicas de gestión de tiempo y productividad.
Es posible que no sepas lo que es, pero no te preocupes, porque para eso estoy aquí.
Soy Pedro Martínez, especialista en desarrollo personal y mentor en gestión del tiempo y productividad, y la herramienta que quiero explicarte, la cual te hará un 150% más productivo, te la mostraré al final del post. Considero que tienes que entender otras cosas antes que te ayudarán a aplicar mejor la técnica.
¡ VAMOS ALLÁ ¡
1. Sé que he dicho mucho esto, pero es esencial y de mucha importancia, por eso me repito tanto. La gestión del tiempo no es tanto de herramientas como de hábitos. Las herramientas nos ayudarán a mejorar nuestra productividad pero al final lo más importante son los hábitos que vas implementando en tu vida.
Algunas de las herramientas que te ayudarán a mejorar tu productividad son estas apps:
- Google calendar
- Evernote
- Asana
- Trello
- Google Keep
2. En segundo lugar tienes que entender que la multitarea es un gran problema cuando estamos haciendo las actividades más importantes.
La multitarea no es ni mala ni buena. Se convierte según la utilices. Si estás haciendo lo más importante y al mismo tiempo contestando correos, es mala. Pero si estás haciendo una actividad muy tediosa puedes escuchar música que te guste y así maquillas con algo agradable esa actividad, en este caso puede ser buena.
3. En el tercer punto recuerda detectar cuál es la actividad más importante de tu objetivo y procura hacerla en tus horas de más productividad. Lo normal es que tu hora más productiva sea a primera hora, pero si no es el caso, tienes que detectar cuándo eres más productivo y poner tu actividad más importante dentro de ese horario.
4. En el punto cuarto, una buena manera de empezar a trabajar la concentración es con la técnica de Pomodoro. Esta herramienta o técnica se basa en lo siguiente:
Tienes que guardar bloques de tiempo de 25 minutos para hacer las tareas y hacer descansos de 5 minutos, este proceso puedes hacerlo hasta 4 veces. Una vez la has repetido 4 veces tienes que hacer descansos más largos, es decir, 25 minutos de actividad y 20 de descanso.
Te recalco que es buena para empezar a usarla, pero una vez llevas tiempo, lo mejor es dejarla de lado. Considero que si tienes capacidad para concentrarte 1 hora, ¿para qué limitarte a 25 minutos?
5. Por último, la técnica que te comentaba al principio del post, la cual es muy potente y te hará un 150% más productivo. Esta técnica se llama TIME BLOCKING y consiste en guardar bloques de tiempo para cada una de las actividades.
Para ponerla en práctica necesitas usar una agenda o alguna app como por ejemplo Google Calendar, tienes que organizar tu día completo y poner cada una de las actividades que vas a realizar, a qué hora las vas a realizar y cuánto tiempo tienes que tardar para cada una de ellas. El resultado será algo así. (Es un ejemplo personal)
Espero que te haya gustado, pero sobre todo espero que hayas aprendido. Para cualquier pregunta no dudes en ponerte en contacto conmigo.
¿Quieres aprender sobre gestión del tiempo y productividad? Pues sígueme en mi canal de YouTube y aprende conmigo.
Un saludo y hasta pronto