Misión de vida
Cuando una persona tiene clara su misión de vida, por si sola se siente motivada y enfocada en cuanto a sus objetivos y propósitos, esto te conlleva a tener una actitud muy positiva, con lo que te conviertes en una persona de mucha energía y eso marca la diferencia .
Una de las cosas mas difíciles de este mundo es encontrar tu misión de vida, ya que no nacemos con las instrucciones. Pero sí que pienso que cada uno tenemos una misión en este mundo.
Es un tema personal encontrarla y se tarda un poco de tiempo en averiguarla. Lo que si tengo claro es que llega cuando somos mas capaces de percibir nuestra propia perspectiva, esto quire decir que estamos conformes con nuestra vida, que nos encanta y nos gusta tal y como es.
¿Cuál es mi misión?
¿Cómo la encuentro?
¿Para qué vine a este mundo?
Hablo desde mi propio aprendizaje y el que he inculcado a mis clientes, sesión tras sesión.
- Valor: Fortaleza para descubrir lo que tú tienes que hacer.
- Persistencia:Pequeños pasos que te acerquen a tu propio éxito.
- Fe y confianza: Reconocer que tu viniste para algo, el para que de tu vida.
- Disposición: Actitud positiva y adaptación para ser capaz de ver las oportunidades.
- Esfuerzo: La capacidad y la dureza de hacer lo más importante para ti, día tras día.
- Enfoque y motivación: Decidirte hacer lo mas importante en tu día y eso te conllevara a la motivación personal.
La única forma que tienes de alcanzar tu misión de vida es pensando mucho y haciéndote las preguntas correctas.
Por lo que coge boli y papel y ponte con ello. La segunda opción es contratarme, pero sé que si quieres puedes hacerlo.
Contesta una por una tranquilo y sin pensar en el resultado final. No es suficiente respondiendo estas preguntas para hacer tu misión personal, debes plasmarlo todo y utilizarlo.
- Piensa en tres personas a las que veas cómo modelo a seguir. La primera, alguien cercano. La segunda, un personaje de ficción. La tercera, algún personaje famoso. Anota el nombre de cada uno y a continuación escribe por qué ves a esa persona como referencia y qué admiras de ellos.
- Imagina que tienes todo el tiempo y recursos que puedan hacer falta. El dinero no es un problema para nada y no tienes plazos que cumplir: ¿Qué estarías haciendo dentro de 6 meses?
- ¿Qué decisión difícil tomaste en el pasado y qué valores te ayudaron a decidir?
- ¿Cuándo estás orgulloso de ti mismo?
- Recuerda tu infancia, ¿qué querías ser “cuando seas grande”? ¿Hay alguna habilidad o metáfora detrás de esa idea? (Yo quería ser bombero, y creo que la metáfora detrás tiene que ver con ayudar a las personas).
- ¿Cuándo fue la última vez que perdiste la noción del tiempo haciendo algo? O, ¿por qué no podías dormir por la noche de la emoción y ansiedad por un proyecto?
- Si pudiera lograr, hacer o experimentar una sola cosa antes de morir, ¿qué me gustaría que sea?
- ¿Qué valores buscas y aprecias en tus amigos y seres queridos?
- ¿Cuándo haces tu mejor trabajo? Por oposición, ¿cuándo haces tu peor trabajo? ¿Qué hay en un caso y falta en el otro?
- Si tuvieras que dejarle un libro o material a tus hijos o nietos, ¿cuál sería? ¿Qué mensaje en ese libro te parece importante que ellos aprendan?
- ¿Hay alguna opinión o creencia que tú posees y que, aunque es poco popular, no tienes problema en defender?
- ¿Qué actividades o personas te hacen sentir completo y conectado con lo esencial de tu vida?
- Si se te pidiera escribir un mensaje que luego va a ser leído por cada persona en tu país, ¿sobre qué tema lo escribirías? ¿Cuál sería el título?
- ¿Qué actividades actuales te hacen sentir que no estás siendo íntegro o auténtico? ¿A qué creencias sientes estar faltando en esos momentos?
- Imagina que tu vida es una historia fantástica o película, y que tú eres el personaje central, ¿de qué quieres que se trate la historia? ¿Qué hace en la historia, para quién y por qué?
Con todas estas preguntas puedes empezar a elaborar tu enunciado de misión. Pero el proceso no termina aquí. A medida que pasen los días y años puedes ir mejorando tu misión, adaptándola a nuevas circunstancias y a la mayor comprensión que tengas de ti mismo y tus objetivos.
Mi enunciado de misión comenzó siendo: Yo he venido a este mundo a ayudar a la gente a que supere lo que yo supere. Con el tiempo este enunciado ha ido mejorando.
Todo es cuestión de tiempo y de trabajo constante.
Para cualquier duda, te dejo mi correo electrónico y te responderé con la mayor brevedad posible. super@coachpedromartinez.com
Si te gusta este post no dudes en dejarme un comentario o compartirlo.