Menos es más
Menos es más: Son muchas las personas que sienten que están sobrecargados de tareas. Muchos y muchas de nosotros sabemos que necesitamos gestionar nuestro tiempo, pero no hacemos nada para solucionarlo.
Es por eso que quiero darte algunos consejos para que tus días sean más llevaderos.
1. Tener la lista de tareas pendientes eterna y de decoración. Si la tenemos es para agendarla y luego ejecutarla, o lo que es lo mismo, planificarla y llevarla a cabo.
2. No priorizar y tener todas las tareas al mismo nivel. Debemos establecer un orden de prioridades y realizar lo más importante en primer lugar. Como suelo decir a las personas que trabajan conmigo, cuando sabes que has hecho lo más importante que podías hacer hoy, tu día ya ha sido productivo, todas las actividades que realices de más son un plus. Si no, imagínate que todos los días cumples un objetivo, ¿cómo de productivo serias a lo largo de un año?
3. No tener una meta clara. No saber tu punto de partida ni hacia dónde te diriges no te llevará a buen puerto. Por eso lo más importante es lo que acabamos de comentar.
4. Dar cancha a las distracciones. Vivimos en un mundo pensado para distraernos. No controlarlas te hará perder muchísimo tiempo.
5. Atrasar las tareas. Es curioso cómo la mayoría de clientes con los que he trabajado acaban retrasando las tareas que más beneficios van a aportarles. Si atrasas las tareas es por dos razones fundamentales:
- Porque sí y de manera puntual, lo cual no es nada preocupante.
- Lo haces de manera habitual, teniendo un problema con la gestión de las emociones.
6. Asignarse demasiadas tareas. El tiempo que tenemos es el que es y no tenemos que darle más vueltas. Pero cuando te agendas más tareas de las que puedes realizar es porque tu gestión de tiempo no es buena. Planifica un tiempo para cada una de ellas, marcando tiempos holgados, así te darás cuenta del tiempo que tienes y de lo que puedes y no puedes hacer con él.
7. Creer que realizar muchas tareas al mismo tiempo te hace ser productivo. Por mucho que pienses que puedes hacerlo no es así, te estás engañando a ti mismo. Estudios muy importantes han demostrado que solo podemos pensar en una única cosa a la vez, (tanto hombres como mujeres). Si haces dos, en alguna estás fallando y lo que es aún, pero, no estás siendo productivo con ninguna de ellas. Haciéndolas de manera individual tardarías mucho menos.
8. No descansar entre tareas. Tienes que averiguar cuál es tu tiempo máximo de concentración y marcarte descansos entre tareas o, al menos, cuando haya pasado este tiempo límite. Yo por ejemplo descanso 10 minutos en un plazo máximo de 2 horas. Parar para descansar te hará ser mucho más productivo.
Espero que este post te haya servido y sobre todo que puedas gestionar tu tiempo un poco mejor a partir de ahora.
Nos vemos pronto. HASTA LUEGO.