Los 4 ladrones principales para la productividad
A lo largo del transcurso de tus días puedes toparte de morros con alguno de estos ladrones. Estos son tan solo los más importantes o los que la mayoría de personas tienen, pero existen muchísimos más.
1. Incapacidad para decir que no. La mejor manera de proteger tu planificación y lo que tú quieres hacer con el tiempo es decir que no a lo demás y hacer lo que tú consideres oportuno, sea de tu planificación o no. Pero no digas que sí al resto y te dejes a ti en segundo lugar.
Cuando dices que sí a algo al mismo tiempo estás diciendo que no a otra cosa y posiblemente esa otra cosa seas tú. Al decirte que no a ti estás fallando a la persona más importante en tu vida. Puedes decir que sí, pero dándote prioridad a ti y si no encaja con tus prioridades, fuerzate a decir que no.
Decir que sí a todo es lo mismo que decírselo a nada.
2. Miedo al descontrol. Me he dado cuenta de que las personas que van en busca de grandes resultados suelen estar muy desorganizadas y esto sucede porque piensan que tienen que hacer muchas cosas, cuando realmente tienen que enfocarse en muy pocas pero bien hechas.
Haz un estudio de todo lo que haces, mira de nuevo tus objetivos para saber qué cosas de las que estás haciendo sí te llevan hacia él y cuáles no.
3. Hábitos poco o nada saludables. Me he dado cuenta personalmente de que la mala gestión de mi salud es un ladrón de tiempo silencioso.
Cuida el lugar en el que vives, no es necesario hacer grandes cambios ni de golpe, eso es muy difícil, pero puedes conseguir lo mismo yendo poco a poco. Recuerda que los hábitos son cuestión de tiempo y no existe un tiempo determinado para cada hábito, cada persona tiene su tiempo. Descubre el tuyo y úsalo a tu favor.
Come bien, medita, ama a la gente de tu entorno, ponte metas, planifica y utiliza agenda o calendario para agilizar tu energía mental. Estos son solo algunos consejos que te ayudarán a estar más saludable y, por tanto, tener más energía.
4. Un entorno negativo que te impide alcanzar tus metas. Este consejo es muy importante, yo he vivido en un entorno muy negativo y no fui capaz de potenciar mis habilidades hasta que lo eliminé o le dejé de prestar atención.
Tu entorno tiene que apoyarte en tus metas, esto es fundamental. Si lo piensas un poco, seguro que tu madre tenía razón respecto a tus compañías (jajaja).
Presta atención a la gente que te rodea, rodéate de quien te haga sentir bien y te aprecie. Recuerda: tu tiempo es limitado, no dediques tiempo a gente que no te valora por lo que eres.
Quieres aprender a gestionar tu tiempo de manera eficiente, eliminar el estrés en tu vida y tener la vida que quieres, Pues aquí te dejo un manual de instrucciones para fabricar tiempo y de ese modo sabrás como hacerlo.