La verdadera razón de la procrastinación

La verdadera razón de la procrastinación

La verdadera razón de la procrastinación

 

El secreto para salir adelante simplemente es empezar.

He decido hacer un vídeo sobre este tema porque me parece muy importante y es uno de los problemas que más estorba a las personas para conseguir sus objetivos.

Procrastinación proviene del verbo latín procrastináre, que es postergar hasta mañana y, a su vez, también proviene del antiguo griego akrasia que significa hacer algo en contra de nuestro juicio. 

Procrastinar es hacerse daño a uno mismo. Decidimos procrastinar para sentir alivio momentáneamente, aunque las consecuencias futuras sean peores. Por eso, realmente procrastinar es irracional, si lo piensas un poco no tiene sentido hacer algo que sabes que te va a hacer mal, ¿no crees?

No postergas por ser un vago, realmente aplazas las tareas porque tienes un problema de gestión de las emociones.

La procrastinación afecta al tiempo y sí, es verdad que nos hace perder mucho, pero realmente la raíz del problema se encuentra en lo emocional y en la manera que afrontamos ciertas situaciones, viéndolas como negativas aunque realmente no lo sean. 

Nuestro cerebro está hecho para protegernos y cuando sentimos miedo, frustración, ansiedad, inseguridad… se activa la amígdala detectando esa tarea como una amenaza y justo por eso es por lo que decidimos aplazar esa tarea. 

Desafortunadamente no podemos dejar de hacerlo sin más. A pesar de los trucos para ser más productivo que pueden ayudar, estos no tratan el problema desde su base inicial. 

Para poder solucionar este problema es necesario entender que es un asunto de emociones como hemos comentado anteriormente y no de gestión del tiempo. 

Empieza a controlar tus emociones y busca cubrir las necesidades que tu emoción quiere pero de otra manera.

Consejos:

  1. Comprométete contigo mismo
  2. Encuentra formas de conocerte mejor. En mi libro el arte de vivir feliz con éxito encontrarás una buena manera de hacerlo.
  3. Aprende a superar los obstáculos que tu mismo te pones. 
  4. Haz lo posible por mejorar constantemente.
  5. Cada vez que consigas realizar la tarea, concédete pequeños premios.

Aquí tienes un enlace a una MASTERCALSS GRATUITA que se llama: Cómo gestionar tu tiempo de manera eficiente dedicando 15 minutos al día, aunque no tengas tiempo y no sepas por donde empezar.

——————————————————————————————

COMPRA MI LIBRO

——————————————————————————————

Visita Coach Pedro Martínez ¡Abrazos de Pedro Martínez!
——————————————————————————————­
Sígueme en:
——————————————————————————————
#Coaching #GestiónEmocional #GestiónDelTiempo #Amor #Felicidad #GestiónDeEmociones #EncuentraSentidoDeVida #CoachPedroMartínez #Resolutivo #Escritor #Mentor#PropósitoDeVida

Comparte

¿Tienes alguna consulta?

No dudes en contactar conmigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga GRATIS
mis ebooks

Gestión del
tiempo

Pautas para gestionar tu tiempo de forma óptima

Desarrolla tu potencial

Encuentra tu propósito y refuerza tus valores