La gratitud es la memoria del corazón
La gratitud es la memoria del corazón y es muy fuerte y trae enormes beneficios a quien la siente.
Las personas con esta cualidad son personas bondadosas y sencillas que afrontan la vida con una actitud positiva.
Además, las personas que son agradecidas son menos negativas, ya que esta cualidad te permite enfocarte más en lo positivo y no tanto en lo negativo.
Existen infinidad de estudios que han llegado a la conclusión de que ser agradecido mejora enormemente la salud.
También es verdad que esta cualidad no la tiene todo el mundo, está reservada a unas pocas personas las cuales destacan por tener una inteligencia emocional más elevada.
Desde mi punto de vista, la gratitud nace al eliminar todas esas barreras o muros que colocamos por los sucesos de nuestra vida. Explicado de otra manera, todos hemos vivido momentos malos y experiencias que se han quedado grabadas en nuestro interior de manera inconsciente. Darse cuenta de esos bloqueos e ir solucionándolos nos ayuda a ser mejor personas y con este cambio aparece la gratitud.
Los humanos somos seres sociales y tenemos que entender que la ayuda mutua es una actitud o valor muy importante. Quien disfruta de sentir gratitud no solo están agradecidos por la ayuda que reciben, sino que también les encanta ayudar a otros y la sienten también por poder hacerlo.
La gratitud te ayuda a admirar la parte buena de las cosas, a que te enfoques en lo positivo aún sabiendo que lo negativo también existe.
Esta también puede relacionarse con la capacidad de salir airoso de los problemas, porque recordemos que siempre ganas, sobre todo cuando te llevas aprendizaje.
No es más que un trabajo constante por ser mejor persona y por sentirte mejor contigo mismo.
Pero no te preocupes si no la tienes porque eso no quiere decir que no puedas alcanzarla.
Cómo ser más agradecido:
- Finaliza el día anotando tres cosas gratas que te hayan pasado.
- Agradece a tres personas cada día por alguna ayuda recibida.
- Escribe una carta donde te agradezcas muchas cosas.
- Declárale a las personas de tu entorno tres cosas buenas de ellos y dales las gracias.
- Coméntale a esa persona que no te cae tan bien lo que te ha hecho aprender y dale las gracias por todo.
- Despiértate cada mañana dando las gracias.
- Créate un diario de gratitud, donde cada día agradezcas las cosas más relevantes para ti.
- Me atrevo a decir que la más importante de todas es que huyas de las quejas, no te hacen ningún bien y te arrastran a la parte negativa.
- Cuando acabes de leer este post, dile a alguien gracias por un motivo real.