El cuento de los mineros
Dicen que el cuento de los mineros es verídica. este cuento da un ejemplo sobre creencias.
El cuento de los mineros: Seis mineros trabajan en un túnel muy profundo extrayendo minerales desde las entrañas de la tierra. De repente un derrumbe los dejo aislados del afuera sellando la salida del túnel. En silencio, cada uno miró a los demás. De un vistazo calcularon su situación. Con su experiencia, se dieron cuenta rápidamente de que el problema seria el oxigeno. Si hacia todo bien les quedaban unas tres horas de aire, como mucho tres horas y media. Mucha gente de afuera sabría que ellos estaban alli atrapados, pero un derrumbe como este significaría horadar otra vez la mina para llegar a buscarlos.
¿Podrían hacerlo antes de que se terminara el aire?
Los expertos mineros decidieron que debían ahorrar todo el oxigeno que pudieran. Acordaron hacer el menos desgaste físico posible, apagaron las lámparas que llevaban y se tendieron todos en el piso. Enmudecidos por la situación e inmóviles en la oscuridad era difícil calcular el paso del tiempo. Incidentalmente solo uno de ellos tenia reloj. Hacia él iban todas las preguntas: ¿Cuanto tiempo paso? ¿Cuánto falta? ¿Y ahora?.
El tiempo se estiraba
El tiempo se estiraba, cada par de minutos parecía una hora y la desesperación ante cada respuesta agravaba aun mas la tensión. El jefe de lo mineros se dio cuenta de que seguían así la ansiedad los haría respirar mas rápidamente y esto los podía matar. Así que ordeno al que tenia el reloj que solamente él controlara el paso del tiempo. Nadie haría mas preguntas, él avisaría a todos cada media hora. Cumpliendo su orden, el del reloj controlaba su maquina. Y cuando la primera media hora paso. Él dijo: «ha pasado media hora». Hubo un murmullo entre ellos y una angustia que se sentía en el aire. El hombre del reloj se dio cuenta de que a medida que pasaba el tiempo, iba a ser cada vez mas difícil comunicarles que el minuto final se acercaba. Sin consultar a nadie decidió que ellos no merecían morirse sufriendo. Así que a la próxima vez que le informe la media hora, habían pasado en realidad 45 minutos. No había manera de notar la diferencia así que nadie siquiera desconfió. Apoyado en el éxito del engaño la tercera información la dio casi una hora después. Dijo «paso otra media hora»… y los cinco creyeron que había pasado encerrados, en total, una hora y media y todos pensaban en lo largo que se les hacia el tiempo. así siguió el del reloj, a cada hora completa les informaba que había pasado media hora. La cuadrilla apuraba la tarea de rescate, sabían en que cámara estaban atrapados, y que seria difícil llegar antes de cuatro horas. Llegaron a las cuatro horas y media.
Lo más probable era encontrar a los seis mineros muertos. Encontraron vivos a cinco de ellos. Solamente uno había muerto de asfixia… el que tenia el reloj.
Reflexión.
Con todo lo expuesto anteriormente, podemos observar que las creencias que tenemos sobre nosotros mismos o el entorno tienen mucho que ver con lo que sucede a nuestro alrededor. Una cosa es lo que ocurre en nuestro entorno y otra muy distinta es lo que pensamos de nuestro entorno, según la percepción de cada persona. Pararos a pensar cuales de todas las creencias que tenemos nos limitan y nos hacen vivir en un mundo que puede que no sea autentico y que solo este en nuestra cabeza.
¿Cuántos de nuestros juicios nos limitan?
¿Serias capaz de hacer algo diferente para que todo cambie?
Para cualquier duda, te dejo mi correo electrónico y te responderé con la mayor brevedad posible. super@coachpedromartinez.com
Si te gusta este post no dudes en dejarme un comentario y compartirlo.
2 comentarios sobre “El cuento de los mineros”
cual es el conflicto en este relato?
Pues te voy a responder con una frase célebre de Henry Ford «Tanto si crees que puedes como si no, en ambos casos estás en lo cierto.» En el caso del cuento, el que tenía el reloj sabía que le quedaba poco tiempo de vida y tanto lo creyó que sus pensamientos fueron reales y murió, en cambio, el resto no lo sabía y consiguieron salir con vida.
¿He contestado a tu pregunta?
Un saludo y nos vemos.