Cómo vivir en positivo
Queda claro que vivimos tiempos difíciles, pero siempre se puede hacer algo. Algo para mejorar, para sentirse mejor, algo para mejorar las relaciones o para mejorar en el trabajo.
Mejorar, al fin y al cabo, es crecer, subir, aumentar, evolucionar en sentido positivo y este caminar en positivo depende únicamente de ti.
Para vivir en positivo es necesario cambiar la manera de pensar, lo cual es bastante complicado porque de manera automática tendemos a pensar en negativo por lo que tenemos que cambiar de foco y una de las maneras para hacerlo es con la gratitud.
Agradece como mínimo una vez al día. Lo que quieras, pero agradece.
Otra manera para vivir en positivo es ayudando a las personas de manera desinteresada. Cuando sientes que ayudas a los demás te sientes pleno y mejor contigo mismo. Ayuda aunque solo sea para estar bien tú, sé que suena egoísta, pero cambiarás tu mundo con ello.
Hace un tiempo yo, como hacen muchos otros, iba por la vida con la actitud de que ya lo sabía todo, de que nadie podía enseñarme nada, como con el ego muy subido. Pero realmente nuestra actitud debe ser la de aprendizaje constante. En todas partes hay algo de lo que podemos aprender, cualquier persona nos puede enseñar mucho. En este mundo existen demasiadas cosas como para no aprender de todas, pero también como para creer que las sabemos.
Otra manera para conseguir mejorar nuestros días es sonreír. Busca maneras para sonreír. Explota todas las que conoces y juega a descubrir algunas nuevas.
Piensa que en tu entorno tienes muchas cosas buenas, forzarte a identificarlas te ayudará a pasar mejor tus días.
Pero no te equivoques, sentir emociones negativas no es malo, lo que es malo es esconder lo que realmente sentimos. Reconocer lo que sientes aliviará un poco tu dolor, te ayudará a estar mejor contigo mismo y te dará opciones para solucionarlo. Lo mejor es sacarlo fuera. Es decir, cada vez que te caigas, haz todo lo posible por levantarte.
Uno de los ejercicios que yo hago cuando estoy de bajón es recordar 2 o 3 momentos buenos que haya tenido a lo largo del día. Hacerlo te ayudará a poner foco en lo positivo y no regodearte tanto en lo negativo como hacemos de costumbre.
Por último, y esto te lo pido por favor, pon límites a tus quejas. Todos tenemos derecho a quejarnos, pero, si la solución al problema está a tu alcance, tras quejarte ponte manos a la obra. Si no lo está, trata de racionar las quejas para que no te suman en una espiral de negatividad.
Depende de la actitud que quieras tomar frente a la vida, puedes pasar de mis consejos o puedes hacer que suceda, todo depende de ti.
Recuerda que puedes contactar conmigo por correo y te ayudaré en todo lo que pueda y de manera desinteresada.
Un saludo y nos vemos pronto.