¿Cómo organizar las 24 horas?
Hola supers,
Todo lo que viene a continuación son consejos y no debes implementarlos de golpe, más bien es un proceso que va poco a poco.
1. – Establece una rutina
Es muy importante tener en cuenta la rutina para ser más productivos. Cuanto más parecidos sean nuestros días mejor, porque nos adaptaremos a nuestros ritmos circadianos y con ello consiguirémos ser hasta un 40% más productivos.
Organiza tu día antes de que llegue y hazlo con la técnica del time blocking tal y como te explico en el siguiente vídeo.
2. – Haz ejercicio
Hacer deporte a primera hora del día nos hace trabajar de manera distinta, más despiertos y con mucha más energía.
Si no sueles hacer deporte, puedes dedicar de 5 a 20 minutos cada día siguiendo algún vídeo de YouTube. Existe muchísima variedad y son de mucha utilidad.
3. – Prioriza
Ten en cuenta tu lista de prioridades. Como ya he dicho tantas veces, la mejor manera es tener objetivos bien definidos. De esa manera siempre sabrás qué es más importante y qué no.
Recuerda realizar las tareas más importantes a primera hora del día. Aquí entran en juego los ritmos circadianos sobre lo cual te dejo otro vídeo donde lo explico más detalladamente.
4 – Elimina la procrastinación
La procrastinación es debida por dos cosas principalmente:
- La primera, lo haces de manera puntual por lo que no es necesario que te preocupes. Con algunos ejercicios será suficiente para que entres en acción y elimines la procrastinación de un plumazo.
- La segunda razón es que tengas un problema con la gestión de emociones y esta se tendría que resolver con el apoyo de un profesional, porque cada persona somos diferentes y no puedo darte unas pautas generales realmente eficaces. Pero puedes reservar una sesión conmigo de 30 minutos completamente gratis y te ayudaré tanto como pueda durante la sesión. Sesión gratis.
5. –Descansa
Es muy importante tomarnos descansos entre tareas para terminar siendo más productivos. Sé que suena contraproducente, pero cuando paras un poco le das reposo a tu cerebro y eso hace que la siguiente tarea la cojas más rápido y, por tanto, seas más productivo.
No lo veas como algo malo, ayudará a tu organismo y te ayudará a despejar la mente.
6. – Desconecta
Vivimos conectados a las redes sociales, no podemos dejar de mirar el teléfono y nuestras horas pasan sin darnos cuenta malgastándolas en cosas que no son importantes.
Mi recomendación es que no sea el teléfono lo último que hagas al final del día y tampoco lo primero, usa ese tiempo para cosas que sí son importantes, como dedicarte algo de tiempo a ti mismo o a la persona con la que convives.
7 – Estudia tus resultados
Por último, tenemos que estudiar nuestros días para encontrar los errores y sobre todo encontrar lo que sÍ funciona, es decir, estudiar nuestros resultados para saber si estamos en el camino correcto.
Realmente tiene que ser una suma de eficacia y eficiencia, las dos juegan en equipo, tenerlas por separado es un error que te hará improductivo.
Espero que hayas aprendido y te animo a que me sigas en mi canal de YouTube para aprender mucho más sobre productividad.
Por otro lado, puedes acceder al curso de administración del tiempo que tengo en YouTube.
Un abrazo y nos vemos pronto.