Autoconocimiento

Cómo conocerse mejor

Cómo conocerse mejor

 

Hace algunos días, muchos de vosotros me pedisteis que ampliara un poco el tema del autoconocimiento a raíz de uno de mis vídeos de YouTube. 

 

Como todo esto me encanta, pues ahí va, aunque tengo que deciros que en mi libro “El arte de vivir feliz con éxito” trato muchas áreas de este tema. 

 

Que por cierto, ya que hablo de mi libro, podéis poneros en contacto conmigo para adquirirlo y os lo mando firmado con todo mi cariño y gratitud. 

 

Vamos al tema que me enrollo escribiendo. 

 

Todos sabemos que el autoconocimiento es mirar hacia dentro para conocernos y detectar esos bloqueos que nos impiden ser felices, todos esos bloqueos que hemos ido creando a lo largo de nuestras vidas y que no nos hacen ningún bien. 

 

El único objetivo del autoconocimiento es mejorar constantemente para que, aparte de ser más felices, poder ser mejores personas con el paso del tiempo. No tendría sentido conocernos a nosotros mismos y detectar nuestras situaciones a resolver para luego quedarnos igual. 

 

Reconozco que no es fácil mirar y encontrarte con tus propios demonios pues te hacen recordar situaciones que no son nada agradables. Lo fácil es mirar hacia otro lado mientras sigues sufriendo por los mismos problemas que un día se instalaron en tu interior.

 

Te lo digo yo que he sufrido distintos tipos de acoso, tenía mucho miedo de afrontar cada una de las situaciones del pasado y aún me daba más miedo comprenderlas, solucionarlas y dar las gracias por cada uno de esos aprendizajes.

Digo dar las gracias porque todo eso que superé me hace ser la persona que soy hoy en día, esas situaciones me han hecho ser fuerte, valiente y sobre todo, darme cuenta de que soy capaz de muchas cosas. 

 

Si yo he podido, ¿por qué tú no vas a poder conseguirlo? Te animo a que te adentres en el camino aunque lo hagas como yo, con miedo, pero caminando sin parar, llorando, entendiendo, lleno de ira, pero solucionando cada uno de los problemas que ahondaban en mi interior. 

 

Conocerse a uno mismo es un proceso relativamente lento. Evidentemente depende de la persona y sobre todo de las ganas que tengas de mejorar. Es más una carrera de fondo que un esprint. 

 

Si crees que necesitas ayuda para empezar, no dudes en contactar con un profesional, sea yo o cualquier persona que se dedique profesionalmente a esto. Lo más importante es que te adentres y soluciones. 

 

Una frase que escuché en una de las canciones de Chojín decía: 

 

“Que la vida de lecciones no quiere decir que tú estés aprendiendo” 

 

El primer paso es leer este artículo y empezar con cada una de las herramientas que tienes a continuación. No es preciso que sigas el orden, empieza por la que consideres más fácil y dedica todos los días un tiempo para analizarte. 

 

Cuando haces consciente lo inconsciente tienes la oportunidad de elegir.

 

Herramienta: para conocerse a uno mismo: 

 

1. Controla estas 4 áreas y ponte un objetivo semanal en cada una de ellas. Si piensas que un objetivo semanal es mucho para tí, hazlo de manera mensual.

Este ejercicio cambiará tu vida a medio-largo plazo. Si mejoras cada una de esas áreas, todo funcionará mejor.

  • Vida personal
  • Relación profesional
  • Vida social
  • Dinero

 

2. Pide alguna descripción sincera sobre ti a alguien que te quiera. Es importante que la persona te aprecie, pues si se lo pides a la persona equivocada te frustrarás por la respuesta.

Tú eres lo que piensan las personas de tu entorno, lo que piensas tú mismo y lo que realmente eres. La suma de estas tres cosas son las que te forman.

 

3. Describe 3 virtudes tuyas. Quién mejor que tú sabe lo que se le da bien o lo que le gusta. Descríbelo y tómate el tiempo que necesites.

 

4. Haz una lista con todas las situaciones significativas de tu vida. Describe todos los momentos que tienen importancia para ti. Habla de personas que te marcaron, experiencias, momentos…

 

5. No te etiquetes. Tú eres quien quieras ser, no te juzgues, trátate con cariño. 

 

6. No dejes que nadie te diga quién eres o cuál es tu propósito de vida. En el punto 2, te he dicho que pidas una descripción a una persona cercana, eso solo es para darte una idea. La definición final es únicamente tuya.

 

7. Esta es casi la más importante. No sirve de nada darnos cuenta si luego no hacemos nada para solucionarlo por eso es fundamental que entres en acción. 

 

Existen muchas herramientas para conocerse mejor y este camino es muy largo.

 

Agenda una reunión GRATUITA conmigo y juntos vemos la mejor manera de ayudarte.

 

Un cordial saludo de             

Comparte

¿Tienes alguna consulta?

No dudes en contactar conmigo.

One thought on “Cómo conocerse mejor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga GRATIS
mis ebooks

Gestión del
tiempo

Pautas para gestionar tu tiempo de forma óptima

Desarrolla tu potencial

Encuentra tu propósito y refuerza tus valores