Cómo combatir la procrastinación
A continuación tienes los pasos necesarios para saber cómo combatir la procrastinación:
A continuación tienes los pasos necesarios para saber cómo combatir la procrastinación:
Establece tus objetivos
Cuando tus objetivos son poco realistas o no están bien definidos, es más probable que termines procrastinando. Conocer el motivo que hay detrás de tu esfuerzo, te ayudará a vencer la tentación.
Cuando nos ponemos nuevos objetivos, estos tiene que ser lo más definido posible utilizando el método S.M.A.R.T en las áreas correspondientes. Aquí tienes un vídeo donde lo explica mejor.
Organiza tu día
En mi canal de YouTube tienes un montón de contenido para encontrar maneras de organizarte. También tienes un curso online creado por mi mismo y el cual es muy económico.
Divide tu trabajo
Todas las tareas que realizamos se pueden dividir para que sean más fáciles realizarlas, puedes hacerlas más agradables para que su ejecución sea más atractiva.
La mejor estrategia es dividir tu trabajo en tareas pequeñas y sencillas de abordar. Cada parte del trabajo se convierte en una tarea simple que, una vez terminada, te genera sensación de logro y aumenta tu motivación.
Plan de emergencia
Crea un plan de emergencia para realizar dicha tarea. Por ejemplo, si sabes que no te vas a levantar a las 5 de la mañana, ponte varias alarmas y sobre todo lejos de ti.
Elimina distracciones
Si quieres estar más concentrado en tu trabajo, debes eliminar las distraciones porque son una fuente de distracciones.
Existen dos tipos de distracciones, las internas y las externas. Las internas te las creas tu mismo, las externas, la gente de tu entorno.
¿Cuáles son estas distracciones? Depende de cada caso, pero hay algunas muy comunes. Hoy en día, el teléfono móvil es la gran tentación, donde tenemos casi de todo: redes sociales, internet, videos, música, correo, contactos, juegos, etc.
Toma decisiones y zanja las distracciones para evitar la procrastinación.
La multitarea es otra fuente de distracciones que, además de disminuir el rendimiento, facilita la procrastinación. Al tener varias tareas abiertas, es fácil que te decantes por la más agradable, aplazando otras más importantes.
Ten en cuenta también que la multitarea no existe.
Recompensa tu esfuerzo
Este punto es muy sencillo, cada día que cumplas con tus metas, date una recompensa. Con ella te sentirás más realizado y, por tanto, vas a fomentar su realización.
Conflicto emocional que suele darse en la mayoría de los casos
Conforme te comento en el vídeo, este tema es muy delicado y no hay un solo ejemplo para solucionarlo. Lo mejor que puedes hacer es agendar una sesión conmigo totalmente gratis, para saber si puedo ayudarte.
Comprometerse con alguien
Cuando trabajar en equipo es mucho más fácil llegar lejos. Este punto trata de esto, trata de buscar un aliado que te ayude a conseguirlo.
Aquí tienes mucha más información sobre la gestión del tiempo y la productividad.