Ladrones de tiempo

Cómo actuar con los ladrones de tiempo

Cómo actuar con los ladrones de tiempo

Cómo actuar con los ladrones de tiempo: Existen muchos ladrones de tiempo, pero algunos son mucho más peligrosos que otros. La mayoría de las personas sufren algunos de los siguientes:

  1. Teléfono
  2. Internet
  3. Televisión
  4. Email
  5. Interrupciones
  6. Reuniones
  1. Teléfono:

    Es posible que necesites el teléfono para trabajar. Esta es una frase que hasta hace poco decía yo mismo y no me daba cuenta de lo mucho que me estaba engañando. Es verdad que se necesita el teléfono para trabajar pero hasta cierto punto, Está para ayudarte a conseguir resultados, pero el mal uso que muchos hacen les convierte en víctimas de los hábitos tirando gran parte de su tiempo al vacío, a la nada más profunda.

Algunas de las formas en las que el teléfono nos perjudica:

  • Conversaciones largas y sin ningún sentido claro.
  • Contestar siempre que el teléfono suena.
  • No apagarlo cuándo es necesario, es decir, en la tarea más importante.
  • Los largos audios infinitos de WhatsApp.

Lo que te hace cuando lo utilizas:

  • Rompe tu concentración. Cada vez que lo miras, rompe tu concentración.
  • Te transmite una sensación de hacer algo productivo, pero realmente es todo lo contrario.
  • No te deja descansar, muy pocas llamadas son importantes.

Cómo solucionarlo:

  • Dale un sentido al teléfono, define qué es para ti y qué quieres conseguir con él. Recuerda que solo es una herramienta y está a tu servicio y no al revés.
  • Cada vez que hagas una llamada busca el propósito claro, ¿qué quieres conseguir con esta llamada?
  • Sé claro y directo en tus conversaciones
  • Planifica tareas del mismo tipo. Haz todas las llamadas que tengas que hacer juntas.
  • Mientras hagas lo más importante (SEMILLA) apaga o silencia el mismo.
  1. Internet:

    Tengo que reconocer que los malos hábitos de Internet son los más difíciles de eliminar. Es necesario implementar nuevas reglas para relacionarnos con la net. Internet está para facilitar las cosas y no lo contrario.

Cómo relacionarnos:

  • Haz lo posible para que cada acción relacionada con la net vaya encaminada hacia tu objetivo, y si decides que no, al menos sé consciente de ello.
  • Destina un momento del día para navegar, recuerda que esta tarea no es importante, si está a últimas horas, mejor.
  • Márcate un tiempo máximo.
  1. Televisión: 

    Un dato a tener en cuenta y muy importante pata darnos cuenta de nuestra realidad es que la media de utilización de la tele es de 3 horas diarias. Si extrapolamos este dato a un año, nos daremos cuenta de que 1095 de nuestras horas son utilizadas para la televisión. Si este tiempo lo usáramos en cosas más productivas como leer, nuestra vida cambiaría por completo. No te digo que no veas la tele, pero sí deberías reducirla y hacer pequeños cambios que modificarán tu destino.

¿Esta es la vida que quieres llevar? ¿Por qué te quejas si eres tú quien decide en qué gastar su tiempo?
Tumbarse en el sofá y ver la tele es una actividad que nos relaja, pero no nos hace descansar, realmente nos desgasta mentalmente y lo hacemos porque es un hábito que adquirimos desde la niñez.
Lo peor de todo es que la televisión es uno de los peores ladrones de tiempo, de energía, de atención, de ideas y de libre pensamiento.
Cómo solucionarlo:

  • Averigua cuántas horas gastas
  • Ves recortando el tiempo de uso poco a poco
  • El tiempo que ganes de la tele ¿qué vas a hacer? Escribe y reflexiona sobre cómo utilizarás ese tiempo
  • De vez en cuando almuerza o cena sin tele y disfruta de tus seres queridos. Puedes elegir una comida e ir reduciendo el tiempo cada día.
  1. Email: 

    No importa el trabajo que realices, la mayoría lo utilizan. Trabajar con email es algo que nadie nos ha enseñado. Un día llegó a nuestras manos y empezamos a usarlo si más, aprendiendo por nuestra propia cuenta y justo por eso es por lo que la mayoría de nosotros lo utilizamos mal y convirtiéndose en uno de los peores ladrones de tiempo que existen.

  • No sabemos utilizarlo bien.
  • Le damos más importancia de la que realmente tiene.
  • Es una herramienta a tu servicio y no al revés.
  • Genera estrés y ansiedad.
  • Nos crea infinidad de interrupciones.
  • Nos quita concentración y con ello la motivación.

Cómo solucionarlo:

  • Préstale la misma atención que le prestas a la grapadora, esta la utilizas sólo cuando te hace falta.
  • A primera hora de la mañana tienes que hacer lo más importante (SEMILLA) y no mirar el correo.
  • Elimina las alertas de nuevos correos. En tu agenda tú decides cuándo mirar el correo y qué tarea realizar.
  • Si no lo usas, ciérralo.
  • Unifica los correos de entrada por carpetas de forma automática, donde tú decidas qué carpeta trabajar en cada momento (filtros inteligentes).
  • Sé directo y breve en tus mensajes.
  • Ten respuestas prediseñadas

El email tiene que ayudarte a conseguir resultados y no a perder el tiempo.

  1. Interrupciones:

    A pesar de que este apartado es simplemente un sub punto, es tan importante que me gustaría recalcarlo.

  • Las interrupciones rompen tu ritmo y la concentración.
  • Te hacen más lento, te retrasan, te hacen perder el tiempo.
  • Las interrupciones te hacen tener más estrés y ansiedad.
  • Rompen tu energía y tu motivación.

Cómo solucionarlas:

  • Crea un sistema y comunica a tu gente que cuando estés usando dicho sistema no te molesten, por ejemplo, usar auriculares, cerrar la puerta o una cartulina de color rojo y verde:  cuando la cartulina esté en rojo no me molestarán, cuando esté verde podrán pasar.
  • Recuerda tu propósito antes de empezar cada tarea (recuerda mantener tu objetivo visible)
  • Silencia o apaga el móvil
  • Nada de sonidos como la radio

Puede que no puedas reducir por completo tus interrupciones, pero seguro que podrás minimizarlas

  1. Reuniones:

    Si una reunión no está bien planificada, con objetivos claros y un buen guión, lo más seguro es que acabemos perdiendo mucho tiempo y si de algo me he dado cuenta es que las reuniones no les gustan a nadie.

Problemas de las reuniones:

  • Material no preparado.
  • Objetivos poco o nada definidos.
  • Roles de personas no identificados.
  • Larga duración
  • No se prepara un plan de acción para su ejecución.

Cómo solucionarlo:
Existen muchas fórmulas para hacer una reunión efectiva, pero yo te voy a dar dos pautas: corrige todos los puntos mencionados anteriormente y marca las reuniones una hora antes de la hora descanso o de terminar la jornada; de ese modo la gente no se perderá en temas poco importantes y las reuniones tardarán mucho menos, ya que las personas les gusta acabar a su hora.


MÁS INFORMACIÓN PARA SER SÚPER PRODUCTIVO

Comparte

¿Tienes alguna consulta?

No dudes en contactar conmigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga GRATIS
mis ebooks

Gestión del
tiempo

Pautas para gestionar tu tiempo de forma óptima

Desarrolla tu potencial

Encuentra tu propósito y refuerza tus valores